
¿Es legal grabar llamadas?
Todos hemos querido alguna vez grabar una llamada, ya sea por gastar una broma a un amigo o un familiar, por motivos de trabajo, porque somos periodistas o tenemos un blog, para un podcast, lo que fuera.
Grabar llamadas desde el móvil, o smartphone para los más modernos, varía en función de si lo hacemos desde un Android, un iPhone, Windows Phone o incluso si queremos grabar llamadas de WhatsApp o Skype.
Pero… ¿Sabes si puede traerte algún problema legal grabar tus conversaciones o las conversaciones de otros? A continuación te lo explicamos todo…
¿Es legal grabar llamadas?
Más de uno se preguntará si es legal o no grabar llamadas desde el móvil. Bien, estamos de suerte porque ¡Sí se puede! Pero… la persona que graba la llamada debe de ser una de las que habla. Otra cosa muy distinta es grabar la conversación de alguien sin que ésta preste su consentimiento, lo que supone un delito muy grave.
Otro aspecto a tener en cuenta es que la persona a la que estamos grabando la llamada, en algún momento de la conversación se identifique y nosotros no le comuniquemos que estamos grabando esa conversación.
Si solo nos la quedamos para nosotros no pasa nada, pero cuidado con publicar la grabación, estaríamos violando la intimidad del tercero. Pero ¡OJO! Cada país trata la legislación de Protección de Datos de manera distinta, así que no vendría mal indagar un poco antes de grabar. En este caso hablamos de España y de la mayoría de los países de Europa, que aplican a día de hoy el mismo Reglamento (UE) 2016/679.
Ahora sí, habiendo visto la parte «delicada» del asunto, vamos a ver cómo y con que aplicaciones podemos grabar nuestras llamadas. Las aplicaciones propuestas no son ni mejores ni peores, todo dependerá del gusto de cada uno, porque la finalidad de grabar las llamadas telefónicas, y no solo éstas, las cumplen todas ellas.
Utiliza el menú superior para ver cómo puedes grabar llamadas desde cualquier dispositivo.